20 de septiembre de 2025
Conatel prevé que la red 5G empiece a funcionar en el país hacia el primer trimestre de 2026, una vez culminado el proceso de licitación y adjudicación de frecuencias. Según el ente, las empresas que resulten adjudicadas deberán instalar su primera radiobase en un plazo de seis meses, mientras que los operadores que no participaron en la licitación necesitarán autorización del ente regulador para ofrecer la nueva tecnología.
NUEVA YORK. Decenas de vuelos con destino a EE.UU. fueron cancelados o modificados en todo el mundo para evitar posibles problemas con la nueva red móvil 5G que hoy estrenaron los gigantes estadounidenses de las telecomunicaciones Verizon y AT&T.
Brasil, la mayor economía latinoamericana con 213 millones de habitantes, licita su red de 5G, una tecnología con la que espera modernizar su sector productivo y atraer inversiones por unos US$ 9.000 millones. Para usarla habrá que equiparse de routers o móviles 5G. ¿En qué consiste esta tecnología? ¿cuáles son sus ventajas? Mira el video.
Usuarios de telefonía móvil de Europa, Asia y América Latina comienzan a experimentar este 2019 la red 5G. Los fabricantes apuran el desarrollo de la infraestructura y terminales a fin de ganar los mercados. 5G soporta mayor cantidad de teléfonos conectados en un área y capacidad de navegación superior a 10 Gbps. El Paraguay desplegaría en el 2021.