5 de agosto de 2025
El camarista José Agustín Fernández fue confirmado como miembro del Tribunal de Apelación Penal que debe estudiar la apelación presentada en contra de la absolución del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo. Además, la Corte Suprema de Justicia ordenó auditar el expediente, atendiendo la excesiva demora para resolver el recurso planteado por la fiscalía, que pide un nuevo juicio oral para los acusados de supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por egresos no justificados de más G. 10.000 millones.
Una de las consideradas testaferro del narcotraficante Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, recusó al Tribunal de Sentencia y con esto, truncó la continuidad del juicio oral y público. En la jornada estaba prevista la presentación de alegatos iniciales por parte de la Fiscalía. Son 12 los procesados por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.
La fiscala Adjunta de UDEA, María Soledad Machuca Vidal, rechazó la recusación contra los fiscales del caso conocido como “la mafia de los pagarés”, que fue planteada por un oficial de justicia suspendido, Ronald Navarro. El funcionario judicial atribuyó a los investigadores la supuesta persecución de inocentes y otros hechos.
El juicio oral y público a seis funcionarios aeroportuarios inició este viernes, en el marco del caso conocido como “Alerta aeropuerto”, acusados de “plantar” 23 kilos de cocaína en la maleta de una compatriota que viajó a España. Sin embargo, el mismo se vio obstaculizado, pues en la etapa de incidentes una de las defensas recusó al pleno del Tribunal de Sentencias.
El exministro de la Senad y del Interior acusado por presunta coima recibida de un narco, Arnaldo Euclides Giuzzio Benítez, a través de su defensa, recusó a dos miembros del Tribunal de Sentencia. Con este recurso evita que su juicio, cuya continuidad que estaba fijada para hoy, se cumpla. Ahora la Cámara de Apelación es la encargada de resolver este planteamiento.
El abogado Manuel Riera analizó las implicancias jurídicas de la recusación contra el fiscal general Emiliano Rolón y los fiscales designados en la causa contra Mario Abdo Benítez. Advirtió que la decisión de la Corte Suprema de Justicia podría sentar un precedente en la estructura del Ministerio Público.