14 de mayo de 2025
La Dirección de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), realizaron este lunes el lanzamiento del informe “Gestión de recursos hídricos, cambio climático y acceso a la información pública en Paraguay”. Se trata de un documento que IDEA trabajó desde hace meses con apoyo de la organización Pro Cosara y el impulso del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales.
La situación del agua de nuestro país, tanto superficial como subterránea, será analizada en el marco del IV Congreso paraguayo de recursos hídricos, que se hará desde mañana hasta el viernes próximo, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), San Lorenzo.
Expertos de recursos hídricos de nuestro país se reunirán desde la próxima semana, en un congreso, y una de las inquietudes es la necesidad de reglamentación del uso agua, tanto superficial como subterránea, para evitar un estrés hídrico por la sobreexplotación.
Una auditoría de la Contraloría detectó que Senasa, Digesa, Seam y Erssan no tienen instrumento de coordinación, planes, programas y/o proyectos con otros entes públicos para la acción conjunta y coordinada para manejo y conservación de recursos hídricos del país.