El servicio de recolección de basura sigue siendo deficiente en San Bernardino, lo que continúa generando molestias entre los residentes. A pesar de las quejas reiteradas de la ciudadanía, no se ha logrado mejorar la situación, y los desechos siguen acumulándose en varias zonas del distrito.
Hasta el 2 de julio tienen tiempo las personas para inscribir a su barrio o empresa en la iniciativa “Mi barrio sin residuos”, que busca que más hogares puedan acceder al servicio de recolección de residuos diferenciados.
La Municipalidad de Asunción ha decidido dejar de prestar el servicio de recolección de basura a cuarenta empresas que adeudarían, desde hace años, el pago de la tasa correspondiente. Es saludable que intente forzarlas a pagar lo que deben, pero el procedimiento escogido resulta del todo irregular y contrario al interés general, ya que la ley dispone que las deudas por impuestos, tasas y contribuciones no pagadas en los plazos fijados son exigibles judicialmente.
Varios barrios de Asunción se han visto afectados por la falta de recolección de basura en los primeros once días del año. En la Municipalidad de Asunción se justificaron diciendo que seis camiones se descompusieron, pero que ya alquilaron vehículos con intención de normalizar el servicio.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) es hoy tristemente un monumento a la insalubridad, debido a que la basura copa el lugar y la Municipalidad de Asunción hace la vista gorda, pues lleva días sin recoger los desechos. El olor nauseabundo es insoportable y los familiares de pacientes hacen lo posible para asear el espacio que ocupan, pero sin recolección, el problema no se resuelve.
Es una vergüenza lo que venimos padeciendo hace más de 1 mes. No contamos con servicio de recolección en forma constante, más o menos entre 10 y 15 días, estamos con nuestras basuras y reclamos y nos dicen que van a venir pero no aparecen. Este servicio tiene un costo, no es gratis por lo que es obligación que lo hagan.