4 de abril de 2025
BUENOS AIRES. Ante la debilidad de las reservas del Banco Central, Argentina anuncia que solicitó un préstamo al FMI y gestiona otros más ante dos organismos financieros mundiales. Lo confirmó el ministro de Finanzas de Javier Milei, Luis Caputo.
GINEBRA. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, vaticinó hoy la llegada de una recesión global, en un momento de crisis simultáneas por la guerra en Ucrania, los altos precios de la energía o los alimentos y los efectos adversos del cambio climático.
VIENA. El nobel de Economía Joseph Stiglitz criticó hoy las subidas de los tipos de interés en EEUU y la Eurozona, al considerar que agravarán la recesión y no afectan a una inflación que se debe, según él, a cuellos de botella y problemas del lado de la oferta.
BERLÍN. La economía alemana se ve amenazada por una posible recesión, precedida de altos niveles de inflación, según el informe del mes de agosto del Bundesbank, (banco central alemán), publicado este lunes.
Argentina afronta una inflación récord en los últimos meses mientras que Estados Unidos (EE.UU:) se declaró en recesión técnica. ¿En qué consisten estos fenómenos económicos y cómo afectan a la ciudadanía?. En esta nota te explicamos los conceptos y las formas en que inciden en nuestro día a día.
WASHINGTON. El PIB de Estados Unidos desciende por segunda vez en forma consecutiva, lo que ubica al país en recesión técnica. La economía de esta potencia mundial se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre del año.