6 de noviembre de 2025

La enfermedad periodontal afecta a la mayoría de los perros antes de los tres años, siendo las razas pequeñas especialmente vulnerables. Factores anatómicos y falta de higiene provocan problemas graves, con consecuencias que van desde infecciones hasta fracturas mandibulares.



Los perros de la raza beagle, criados para la caza, encarnan un dilema alimentario: su excepcional olfato y comportamiento heredado los condenan a una búsqueda insaciable de comida. Veterinarios y etólogos analizan esta compleja interacción entre biología, historia y aprendizaje social en el hogar.

El rottweiler, símbolo de fuerza y lealtad, desafía mitos sobre su instinto guardián. Exploramos su fascinante herencia, su educación esencial y la gestión responsable que transforma su naturaleza en un compañero urbano ejemplar.

El temblor en chihuahuas, visible y común, encierra una compleja interacción entre genética, metabolismo y emociones. Veterinarios explican que, más allá de ser un síntoma trivial, puede ofrecer valiosas pistas sobre su salud y bienestar emocional.

El pastor alemán, símbolo de versatilidad canina, combina genética selectiva y entrenamiento riguroso, permitiendo su adaptación a roles que van desde el pastoreo hasta la búsqueda policial. Su “inteligencia de trabajo” se forja en un contexto histórico y funcional único.

En el mundo canino, pocos contrastes resultan tan llamativos como el de dos razas unidas por su estatura y separadas por su carácter: el corgi y el dachshund. Ambos comparten el encanto de las patas cortas y un cuerpo alargado, pero sus orígenes, temperamentos y necesidades de cuidado presentan diferencias notables que pueden inclinar la balanza a la hora de elegir compañero.