30 de octubre de 2025

Diputados de la oposición y colorados disidentes cuestionaron a Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), por no solucionar el déficit habitacional, y que siga enfocado en las prácticas abusivas y “cavernícolas” de utilizar recursos del Estado para fines particulares.



Ante las nuevas evidencias divulgadas en el caso de “Los sobres del Poder” que salpica al presidente de la República, Santiago Peña, el diputado Raúl Benítez (Independiente) comparó el manejo de dinero en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, con la famosa Hacienda del narcotraficante colombiano Pablo Escobar (+), donde el dinero en efectivo hasta se enterraba ante la imposibilidad de moverlo por las vías legales (bancarias).
La senadora Yolanda Paredes manifestó que la Policía Nacional no tiene ningún fundamento y todo lo que dijo el comandante es mentira, pues no se cometieron actos de violencia durante la manifestación. Por su parte, el diputado Raúl Benítez, sostuvo que hubo una orden de arriba para reprimir a los manifestantes.

El diputado Raúl Benítez calificó de descabellado el pedido de aumentar el aporte de los obreros para calzar el déficit del IPS. Señaló que primero los directivos deben mejorar los “manejos oscuros” de la institución y ofrecer respuestas al asegurado. “El IPS, con sus malos manejos, está en decadencia, hoy creo que estamos en el punto más crítico de su historia”, consideró.

El diputado Raúl Benítez aseguró que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está en quiebra, “por una decisión 100% política”. Afirmó que no tiene presupuesto para obras y la Itaipú binacional no invierte para mejorar el servicio, sino que sus directivos trabajan para “rapiñar y hacer un carnaval” con el dinero público.

El diputado Raúl Benítez (Independiente) encendió la etapa de oradores de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados haciéndose eco del caso “Los Sobres del Poder”, planteando sus dudas sobre el origen de presuntos pagos ‘por debajo de la mesa’ relacionándolos con el “Tañarandy” del caso de los senadores cartistas Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito). En respuesta, los cartistas censuraron y cerraron la etapa de oradores.