14 de agosto de 2025
La rampa de frenado ubicada estratégicamente sobre la ruta PY02, bajando el cerro Caacupé, un lugar de numerosas muertes, logró evitar 50 accidentes y benefició a 150 personas, informan desde el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones.
Un camión cargado de ladrillos sufrió un desperfecto mecánico, por lo que tuvo que ingresar a la rampa de frenado, ubicado en la bajada del cerro de Caacupé. No hubo personas heridas ni daños materiales de consideración.
Esta mañana, la rampa de frenado instalada en la ruta PY02 en el kilómetro 46,7 fue utilizada por el conductor de un camión que sufrió una avería, y logró evitar un accidente. Es el segundo caso en el que la pista de emergencia fue usada desde su habilitación.
La nueva rampa de frenado en la compañía Pedrozo, que habilitó hace poco sobre la ruta PY02 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es solo para usarse en casos de emergencia, donde sea meritorio. Esta puntualización la hizo el ente estatal ante el caso de un conductor que finalmente hizo una prueba de manera involuntaria.
Tras varios procesos finalmente culminó la construcción de la rampa de frenado de emergencia en el kilómetro 45,2 de la compañía Pedrozo de Ypacaraí, una zona donde los accidentes de tránsito son frecuentes y fatales. Los técnicos realizaron la primera prueba ayer con un camión de gran porte y esto fue lo que paso.