17 de julio de 2025
El presidente de la Asociación de Hoteleros de Itapúa, Andy Sbardella, informó que hay un 95% de ocupación en reservas en su sector, en el marco del Campeonato Mundial de Rally, a realizarse en el próximo agosto. Subrayó que es una “oportunidad única” para que el Paraguay se muestre al mundo.
Las fechas en Paraguay del Rally Mundial atraerán a unas 250.000 personas en Itapúa, y los caminos de acceso a los tramos pueden verse colapsados. Las cinco rutas y dos caminos vecinales indicados para el evento se caracterizan por su estrechez; la mayoría no tiene iluminación, señalización e incluso banquina, lo que constituye un peligro para los usuarios. De todas las necesidades, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene presupuesto asegurado solo para acondicionar tres de ellas.
Las fechas en Paraguay del Rally Mundial tendrán como sede a Itapúa por los próximos tres años y estiman que, en las correspondientes al 2025, previstas para agosto, podría albergar a 250.000 personas en la región durante cuatro días. Las conexiones viales de los tramos que se utilizarán para acceder a los circuitos adolecen de un histórico abandono y no estarán en óptimas condiciones para las primeras jornadas del evento internacional.
A partir de hoy las inscripciones quedaron abiertas para formar parte del evento que marcará un antes y un después en el deporte motor nacional, el WRC Rally del Paraguay 2025, cuyo desarrollo en el departamento de Itapúa, con epicentro en la ciudad de Encarnación, está previsto para los días 28, 29, 30 y 31 de agosto próximos, por la 10ª fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
La Asociación de Alojamientos y Posadas Turísticas de Itapúa (AAPTI), conocida como el gremio de extrahoteleros, denunció que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) fomenta la competencia desleal, tras incentivar la habilitación de alojamientos irregulares de cara al Rally Mundial.
A menos de tres meses del WRC Rally del Paraguay 2025, el MOPC informó que trabaja en la reparación de los caminos que se utilizarán durante la competencia, incluyendo tramos de carrera y accesos. Alegó que las intensas lluvias complican las tareas, mientras la organización reclama mejoras urgentes en las rutas.