3 de noviembre de 2025

El senador Rafael Filizzola (PDP) denunció una “privatización silenciosa” de la salud pública, señalando irregularidades en un contrato para atención oftalmológica por G. 200.000 millones, adjudicado al Consorcio Conofta. El acuerdo establece precios que superan ampliamente los del sector privado. Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud, exigiendo una justificación.




Los senadores Ever Villalba (PLRA) y Rafael Filizzola (PDP) coincidieron en señalar que el país se enfrenta a una crisis institucional de magnitudes alarmantes, donde el crimen organizado y los intereses privados operan con total impunidad dentro de las estructuras del poder político.

El senador Rafael Filizzola recordó que en el pasado se tuvieron presidentes muy controvertidos que fueron elegidos sin transparencia. Indicó que la gente debe saber cómo votan los ministros de la Corte y dejó en claro que le llama la atención que se quiera cambiar, algo que la Corte no planea cambiar.

El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) advirtió que el presidente Santiago Peña actuó con falta de transparencia al cambiar su destino sin avisar al Parlamento. El mandatario había solicitado permiso para viajar a Italia, pero terminó en Egipto participando de una cumbre por la paz entre Israel y Palestina.

El senador opositor Rafael Filizzola opinó que la revelación de chats de 2020 que insinúan amenazas contra el fiscal especializado en lucha contra el crimen organizado Marcelo Pecci, asesinado dos años después en Colombia, demuestran que la Fiscalía fue negligente en su investigación sobre los mandantes del crimen o está desinteresada en que se sepa quién mandó matar al agente del Ministerio Público.

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un pedido de informes al Poder Ejecutivo, presentado por el senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP), para esclarecer el procedimiento policial aplicado durante la manifestación de la Generación Z, realizada el pasado 28 de septiembre. Minutos después, el cartismo y sus aliados archivaron el pedido de interpelación al ministro del Interior, Enrique Riera y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez.