26 de noviembre de 2025

El senador opositor Rafael Filizzola (Partido Democrático Progresista) expresó hoy “preocupación” por el hecho de que a un consorcio empresarial vinculado a exsocios del presidente Santiago Peña se le adjudicará la provisión de máquinas de votación para las elecciones municipales de 2026 y opinó que esa situación podría poner en duda la legitimidad de los resultados de esos comicios.




El senador Rafael Filizzola (PDP) denunció una “privatización silenciosa” de la salud pública, señalando irregularidades en un contrato para atención oftalmológica por G. 200.000 millones, adjudicado al Consorcio Conofta. El acuerdo establece precios que superan ampliamente los del sector privado. Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud, exigiendo una justificación.

El senador Rafael Filizzola (PDP) compartió tres comentarios tras la imputación a directivos del banco Atlas, un nuevo ataque hacia el grupo Zuccolillo. “Una represalia más a la prensa crítica”, fue parte de lo que mencionó.

Tras los cuestionamientos de senadores oficialistas y opositores, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió su gestión y negó irregularidades en el presupuesto de vacunas. Afirmó que busca instalar una política sanitaria de Estado y lamentó las críticas internas dentro del propio partido de gobierno.

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, pidió investigar a Honor Colorado (HC) tras las declaraciones sobre supuesto financiamiento de campañas realizadas por Hugo Armando Carvajal, extitular de inteligencia militar del régimen de Hugo Chávez. Recordó que el cartismo votó por el ingreso del país caribeño al Mercado Común del Sur (mercosur) en el 2013.

El senador Rafael Filizzola alertó sobre el desfinanciamiento del Ministerio de Salud en el proyecto de Presupuesto 2026, calificándolo de “irreal”. Denunció una drástica reducción de G. 200.000 millones para adquisición de vacunas y G. 25.000 millones para los grandes hospitales. “Que cierre nomás el Ministerio de Salud Pública, que cierren si no van a hacer nada”, expresó.