15 de agosto de 2025
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) informó que desde hoy ,jueves, unos 50 pacientes son agendados de manera gradual para continuar con sus tratamientos de radioterapia. Esto se debe a que dos de tres maquinarias no están en funcionamiento. Estiman que en 15 días se iniciaría la reparación de un equipo.
Pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), reclaman que de los tres equipos de radioterapia del hospital oncológico, solo uno está operativo. Denuncian además que no está vigente el convenio de tercerización para estudios de pet-scan. El examen médico cuesta alrededor de G. 8 millones.
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) solicitó la intermediación del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) para utilizar una costosa máquina de radioterapia que fue cedida hace un año al hospital por una clínica privada de Alto Paraná. El acelerador lineal no tiene la aprobación de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), que pase a la necesidad, traba el uso del aparato porque supuestamente entró de contrabando al país.
Un millonario equipo de radioterapia, donado al Instituto Nacional del Cáncer, se encuentra “embolsado” desde hace varios meses. Autoridades del Incan informaron que se encuentra en construcción el búnker donde estará instalado el costoso equipo médico que no se encuentra descuidado tal como denunció un paciente.
El abril de este año llegó al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) el tercer equipo de radioterapia para el sector público. El acelerador lineal que costó alrededor de US$ 2 millones fue donación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Según denuncias, el costoso equipo médico está descuidado y cubierto por bolsas desde hace cuatro meses. Autoridades del hospital dicen que el búnker para el equipo se está construyendo.