29 de abril de 2025
Salvo honrosas excepciones, los diputados no son muy apegados al trabajo y, en lo que va del año, se han ratificado como Cámara Baja, pero en productividad. Apenas en dos sesiones ordinarias lograron agotar el orden del día. El único día que están obligados a asistir para sesionar, la mayoría termina dejando sin quorum. Aún así, este año tuvieron un aumentazo salarial.
El fin de año suele ser motivo de reflexión y evaluaciones, sin embargo, en la Cámara de Diputados pareciera no haber intención de cambiar ciertas malas malas costumbres, como la llegada tardía para sesionar e irresponsabilidad a la hora de votar. Esto pese a que se aseguraron a partir del 2025 un autoaumento salarial de G. 6 millones. En la sesión de ayer recibieron un pan dulce de regalo y una invitación para el carnaval encarnaceno. Desde el 21 de diciembre gozarán de dos meses y medio de vacaciones.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) criticó a sus colegas por ausentarse a las sesiones de la Cámara Baja sin ningún tipo de justificación. Manifestó estar cansada de llegar puntualmente y esperar a los demás diputados, por lo que decidió tomar acciones concretas. Este martes se ausentaron al menos 40 diputados.
Varios diputados oficialistas no tuvieron mejor idea que usar el único día que oficialmente están obligados a “trabajar”, asistiendo a la sesión ordinaria, para lambisquear y dedicarse a labores partidarias con el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, mientras médicos en el Hospital Nacional de Itauguá denunciaban la situación deplorable a la que se somete a los pacientes del nosocomio.
Con 5 nuevas comisiones permanentes creadas en Diputados llegan a 36, lo que hace, en promedio, que por cada 2 legisladores haya una comisión. Esto implica más cargos para asesores y secretarias, en un sitio abarrotado y donde abundan los raboneros.
La sesión pasada de la Cámara Diputados estuvo marcada por una ausencia masiva que también generó una falta de quorum. Al respecto, hoy diputado Raúl Latorre -presidente de la Cámara Baja- fue consultado al respecto y se mostró tibio con los raboneros al solo anunciar la posibilidad de “endurecer las reglas”.