11 de octubre de 2025
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, lamentó que el ministro de Educación, Luis Ramírez, no respondiera a los pedidos de acceso a los cientos de pupitres que están abandonados a la intemperie en cuarteles. Señaló que tiene muchas solicitudes de comunidades que necesitan sillas y mesas, pero la institución no les permite acceder al mobiliario que su misma institución compró.
Una escuela rural de Villarrica, que figuraba en la lista de instituciones a ser beneficiadas con pupitres adquiridos por Itaipú Binacional, no recibió hasta ahora los mobiliarios y recurrió a muebles en desuso para cubrir las necesidades de sus alumnos.
Hace seis meses, la Fiscalía designó un equipo fiscal para investigar la compra de pupitres chinos por parte de la Itaipú Binacional. Sin embargo, el agente fiscal Luis Piñanez afirmó que siguen en “etapa incipiente” y que todavía no consideran “pertinente” llamar a los involucrados. Ni siquiera convocaron al principal accionista de la empresa y dicen que todavía no ven elementos para investigar a Santiago Peña o Pedro Alliana por usar su avión.
El Ministerio de Educación asegura que retiró 24.808 sillas y mesas de madera que había extraído de las escuelas públicas, para reemplazarlas por los cuestionados pupitres chinos, adquiridos por Itaipú a casi G. 700.000 cada uno, de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña. Miles de muebles escolares siguen tirados a la intemperie en locales como el Regimiento de Caballería N° 4, de Loma Pytã.
Itaipú informó ayer que entregaron en un 100% los cuestionados pupitres chinos adjudicados a Kamamya SA, empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña y de otros integrantes de su Gobierno. Mientras, miles de sillas y mesas de madera que fueron extraídas de escuelas, muchas en óptimo estado, para reemplazarlas por los muebles asiáticos, siguen tiradas en predios militares, como en el Regimiento de Caballería N° 4 “Aca Carayá”.
El MEC y la Itaipú Binacional habían prometido renovar el 90% del mobiliario escolar con la adquisición de los pupitres chinos, adjudicados a la fabricante de frazadas, Kamamya SA, propiedad del empresario chino Long Jiang. Sin embargo, la hidroeléctrica anunció hoy que completaron la entrega del 100% de los muebles, beneficiando a 448.274 estudiantes, apenas un 36% de la matrícula de instituciones educativas públicas.