3 de noviembre de 2025
Es inminente la suba de la tarifa de la luz, según anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien también reveló que se está preparando “un mecanismo de ajuste casi automático” para darle sostenibilidad a la ANDE. Lo que no mencionó fue el verdadero motivo. El incremento es una consecuencia directa del acuerdo con Brasil en mayo de 2024 a instancias del Gobierno paraguayo, que le obliga a la compañía estatal a pagarle a Itaipú una tarifa muy superior al costo básico, a pesar de lo establecido en el Tratado. Fernández Valdovinos justificó la próxima suba con el argumento de que el precio doméstico de la electricidad está congelado desde 2017, lo cual es cierto. Lo que omitió decir es que, desde 2023, los costos de la ANDE debieron haber caído drásticamente al terminar de cancelarse la deuda de Itaipú.


Los muebles chinos, adquiridos a “precios de oro” por Itaipú, fueron entregados ayer al Centro Regional de Educación “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” (CRECE), pese a que se había informado el 18 de septiembre que la distribución estaba completa. Se realizó tres días antes de las elecciones internas para las municipales, con la presencia del propio Justo Zacarías -quien hizo alusión a la “campaña”- y su esposa, la diputada Rocío Abed.

El caso de la camioneta Toyota Land Cruiser vinculada al presidente Santiago Peña sigue generando fuertes cuestionamientos de parte de senadores de la oposición. La relación con el proveedor chino Long Jiang, adjudicatario del contrato para los llamados “pupitres de oro”, despierta sospechas de posibles negociados millonarios y conflicto de intereses.

La camioneta Toyota Land Cruiser que usaron Santiago Peña y su familia para vacacionar en Brasil –apenas ganó las elecciones internas coloradas– pertenecía a una empresa de quien después terminó siendo proveedor de los pupitres chinos para este gobierno. El vehículo de la firma del chino Long Jiang pasó a manos de una empresa de Peña poco antes del paseo, mientras que Jiang apareció como vendedor de los muebles escolares luego de la asunción de Santi. El avión del favorecido con un contrato de Itaipú por US$ 33 millones, también fue utilizado por el mandatario para su destino vacacional.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que recién a fin de año completarían la redistribución de los pupitres de madera que están tirados, a la intemperie, en predios militares de todo el país. Los muebles fueron extraídos de las escuelas para cambiarlos por los cuestionados pupitres chinos, adquiridos por la Itaipú de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, por US$ 32 millones.

Una escuela rural de Villarrica, que figuraba en la lista de instituciones a ser beneficiadas con pupitres adquiridos por Itaipú Binacional, no recibió hasta ahora los mobiliarios y recurrió a muebles en desuso para cubrir las necesidades de sus alumnos.