8 de julio de 2025
Los pocos meses que fue presidente del directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) le bastaron al hoy diputado liberal Fernando Nicora López Moreira para negociar la entrega del puerto de Villeta (el segundo de mayor recaudación) a un consorcio formado por una empresa paraguaya fantasma –Gregser– y una argentina –PTP Warrant SA– que ahora aparece conectada al empresario argentino Lázaro Báez, que actualmente es el centro de un escándalo de corrupción por lavado de dinero en el país vecino.
Como en el caso del “robo” de 2.500 bolsas de azúcar que se encontraban en un depósito de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y que estaban siendo investigadas por contrabando, la carga de agroquímicos que la Aduana ordenó trasladar hasta el Puerto de Villeta podría correr la misma suerte.
El local de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Villeta prácticamente no opera desde noviembre del año pasado. Ni una sola carga de contenedores bajó desde entonces en el lugar y todas las máquinas están ociosas. Actualmente en el lugar solo se descarga cemento importado y cebada. Tiene unos 60 funcionarios, que temen que el puerto llegue a cerrarse.