25 de abril de 2025
La Dirección de Meteorología informó que las aguas del río Paraguay presentaron ascensos importantes en todos sus puertos. En Asunción fue de 4 centímetros, llegando a los 1,18 metros de altura. El punto de mayor crecida fue Vallemi, con 20 centímetros por encima de lo marcado el día anterior.
Itaipú Binacional realizó cuatro licitaciones para equipar las oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción, todas ya adjudicadas, pero la entidad aún no reveló cuáles fueron las empresas ganadoras, excepto el llamado de compra de muebles, que se otorgó a Movicor SACI por G. 28.000 millones. Estos procesos forman parte de un convenio con el MOPC, con un presupuesto estimado de entre 25 y 30 millones de dólares, según se informó en su momento.
Itaipú Binacional adjudicó la licitación para la compra de mobiliarios destinados a las oficinas del Gobierno del Puerto de Asunción y lo comunicó ayer. Tal como se denunció, la empresa Movicor SACI resultó beneficiada con un contrato de G. 28.000 millones y proveerá muebles de origen brasileño.
El informe de La Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que este domingo, el nivel del río Paraguay presentó ascensos muy importantes en todos sus puertos. En Asunción, si bien el nivel sigue siendo bajo, las aguas se encuentran en 0,16 metros de altura. Rosario, Humaitá y Puerto Antequera superaron los 10 centímetros.
Los niveles del río Paraguay continúan mostrando en ascenso, aunque en ciertos puntos lo hace de forma lenta. El Puerto de Asunción amaneció con 1 centímetro más, alcanzando así los 0.03 metros de altura. Alberdi es la que tuvo el mayor incremento con 25 centímetros, mientras que el único descenso se produjo en Bahía Negra, con 4 centímetros.
Las aguas del río Paraguay volvieron a mostrar un ascenso en varios puntos, entre los cuales se destaca la zona del puerto de Asunción, donde hoy ganó 2 centímetros, con lo que suma nueve centímetros en los últimos nueve días. Solo en dos lugares se observaron descensos en el nivel del agua, siendo el más preocupante Humaitá, donde la valoración diaria cayó 15 centímetros.