11 de abril de 2025
Un camión de carga casi cae al precipicio al intentar atravesar un precario puente de madera, ubicado en el camino principal para llegar a esta comunidad. Parte de la pasarela, considerada una trampa mortal, cedió ante el peso del vehículo, quedando una de sus ruedas atrapada entre las maderas. Por suerte, tanto el chofer como su acompañante no sufrieron lesiones físicas y no pasó de ser un gran susto.
Tras el paso de un vehículo de gran porte, en la tarde de ayer, cedió por completo un precario puente de madera, ubicado a solo 3 km del casco urbano, sobre el principal camino que conduce a la ciudad. Por suerte el hecho no produjo víctimas que lamentar. La precariedad en que se encuentran varias pasarelas es una situación que hace tiempo se denuncia. A partir de este suceso, la Gobernación prometió renovar los puentes por construcciones de hormigón.
Pobladores de las compañías Valle Porá y San Jorge de Tomás Romero Pereira denuncian que un puente de madera que los conectaba con el camino principal para llegar a la ruta PY06 cedió ayer por la crecida de un arroyo después de las intensas lluvias. Ediles denuncian que un puente de hormigón estaba proyectado y presupuestado desde el 2022 y hasta ahora no fue ejecutado por el ejecutivo municipal.
Numerosos puentes que se ubican en los caminos de Fuerte Olimpo se encuentran en pésimas condiciones, sin que las autoridades locales, departamentales o la misma Asociación de Caminos, se encarguen de su reparación. Una de estas pasarelas de hormigón armado, conocida como Paso Guanes, hace tiempo necesita ser reparada, antes de que se produzcan accidentes lamentables.
De nuevo varios puentes se encuentran en pésimas condiciones en Alto Paraguay, por lo que necesitan ser reparados de manera urgente. Fuerte Olimpo y Bahía Negra son los más afectados por estas verdaderas “trampas mortales” y el puente sobre el riacho Guanes, es una de los que se encuentran en peor estado. Los motociclistas son los que más se exponen.
CERRITO. Los puentes de madera que abundan en los caminos del Ñeembucú se encuentran en pésimo estado y requieren de urgente reemplazo por puentes de hormigón. Un ejemplo se observa en un puente que une Villalbín con Cerrito, afirmado de manera precaria.