15 de noviembre de 2025

Este martes, un tramo crucial del Puente Hongqi en la provincia de Sichuan, suroeste de China, colapsó a causa de un deslizamiento de tierra. La infraestructura, de 758 metros de longitud y con apenas medio año de inauguración, formaba parte de la vital Carretera Nacional 317 en la ciudad montañosa de Barkam.



SAN JOAQUÍN. Un puente de madera ubicado en la zona norte de este distrito colapsó el lunes 26 de mayo tras el paso de un pequeño camión, dejando aisladas a varias comunidades rurales. La pasarela conecta las compañías Pejupa, Olla Rugua, Arsenio Vázquez y otros puntos productivos, y su caída generó una fuerte indignación entre los pobladores, quienes desde hace años reclaman la construcción de un nuevo puente y el asfaltado de al menos 20 kilómetros de camino.
SAN ESTANISLAO. Colonos de la calle 1.000 Yhurugua, ubicada en este distrito, reiteraron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el pedido de construcción de un puente de hormigón o de metal sobre el arroyo Yhú, que cruza por la comunidad. Los pobladores señalaron que hace más de 10 años vienen gestionando el proyecto, pero que hasta el momento no han podido lograr el objetivo.

Para sacar mayor provecho de los feriados por el aniversario de la independencia de nuestro país de los días 14 y 15 próximos, la Cámara de Senadores resolvió ayer suprimir la convocatoria a sesión ordinaria del miércoles 14 y adelantar una sesión extraordinaria para el lunes 12 a las 14:00, después de lo cual tendrán la semana libre.

La dramática situación que atraviesan los pobladores de Pikykua, una comunidad situada a 55 km de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, se percibe desde la obligatoria utilización de una precaria e improvisada balsa para cruzar el Río Aquidabán. A eso se suma una serie de carencias que afectan a la única escuela de la comunidad.

Legisladores paraguayos intentaron esta mañana entregar una nota dirigida a Itaipú Binacional, lado paraguayo, en la solicitan información sobre el uso de los fondos socioambientales. Sin embargo, no lograron concretar la gestión porque la sede estaba cerrada por un “puente” administrativo tras el feriado del Día del Trabajador.