15 de julio de 2025
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A la gran 730
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
Mañanas de Pura Madre
ABC FM 06:00 a 08:59
Escuchar ABC FM
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
19º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
19º
Ahora
HOY
Min
17º
Máx
30º
undefined 2025-07-16
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-07-17
Min
Máx
17º
undefined 2025-07-18
Min
Máx
20º
undefined 2025-07-19
Min
Máx
22º
undefined 2025-07-20
Min
11º
Máx
26º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.450
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Proveedoras del Estado

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La mayoría de la población en edad económicamente activa obtiene sus recursos para subsistir mediante el empleo en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Se trata del "motor" de la economía, y es, a la vez, el sector más informal.
Fachada del Instituto de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). El edificio se encuentra sobre Tte. Fariña casi Estados Unidos, de Asunción.
Agustín Encina, de la DNCP, conversa con el Jorge Brítez, presidente del IPS, sobre los beneficios del acuerdo que firmaron. El objetivo es controlar a los empleadores que cumplan con el seguro social obligatorio, se informó.
Contrataciones Públicas habilitó la nueva herramienta para el registro de las proveedoras del Estado, en el marco de la Ley N° 7021/2022 del Suministro y Contrataciones Públicas.
Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 90% del tejido empresarial del país y emplea al 70% de la población económcamente activa, sector que a la vez es el más informal y el más desplazado para vender al Estado.
Asucen Areco comenta sobre las principales novedades de la Ley Nº 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas. Las clases son de acceso libre y gratuita, previa inscripción.
La capacitación a mipymes para convertirse en proveedoras del Estado será virtual y gratuita.
Cristian Sosa y Liz Grutter, de Asepy, durante la presentación de la campaña "Remando Juntos".
Proveedoras del estado contra la declaración de bienes
Imagen sin descripción