25 de mayo de 2025
El diputado Raúl Benítez indicó que esperan debatir todos los puntos del proyecto de ley de protección de datos para adaptarlo a nuestra legislación, con el objetivo de que no sea “letra muerta”. Destacó que es grande la necesidad, sobre todo en materia digital, pues los ciudadanos están muy vulnerables actualmente.
Los diputados tratarán en el cuarto punto del orden del día el proyecto de ley “De protección de datos personales del Paraguay”, que tiene varios dictámenes de aprobación con modificaciones de las comisiones asesoras de la Cámara Baja. La iniciativa busca adecuar la legislación actual y propiciar la protección de los datos personales, en congruencia con la innovación tecnológica y la globalización, según los proyectistas.
El especialista en ciberseguridad, Gunter Krone, manifestó que, aunque las interceptaciones de comunicaciones telefónicas ocurren desde hace tiempo y hasta es una herramienta para la investigación de hechos punibles, debe haber un protección de datos para que grandes empresas tengan limitaciones en recolección de datos desde dispositivos tecnológicos. Aclara que este pedido se debe hacer desde el Mercosur, así como había hecho la Unión Europea.
MADRID. Vivimos en un mundo de datos. Como usuarios digitales los proporcionamos a diario, muchas veces sin ser conscientes del uso que se hará de ellos o de nuestros derechos. Cada 28 de enero, el Día Europeo de la Protección de Datos sirve para concienciar de su importancia.
Con el auge de las nuevas tecnologías, no sabemos hasta donde no sestamos exponiendo, incluso en materia de seguridad personal. Para hablar de este tema, nos acompañaron en En Detalles Miguel Gaspar, director de Paraguay ciberseguro; El diputado de Patria Querida, Sebastián García y el abogado Gerardo Paciello.