14 de noviembre de 2025

El senador Eduardo Nakayama (Partido de la Libertad) aseguró que la Cámara de Senadores debe decidir por la ley de protección de datos personales “menos peor”, al considerar que ambas versiones vulnerarían la transparencia de la administración pública.



El abogado Ezequiel Santagada, experto en la ley de acceso a la información pública, explicó cuáles son algunas de las “trampas” de las modificaciones en el proyecto de ley de protección de datos personales y cómo podría afectar a la información pública. La Cámara de Diputados ratificó hoy su versión de la ley.

La Cámara de Diputados una vez más tiene previsto analizar en sesión ordinaria el proyecto de ley de “protección de datos personales”, que de ratificarse la versión Cámara Baja, implicaría la muerte definitiva de las leyes de transparencia y acceso a información pública y el resguardo a sus nepobabies, viajes y otros excesos.
El abogado Ezequiel Santagada advirtió que un artículo incluido en el proyecto de ley de protección de datos personales, que será tratado esta semana por el Senado, podría impedir el acceso a la información de funcionarios públicos y servir como un manto para ocultar casos de nepotismo y otros hechos de corrupción.

La Cámara de Senadores aprobó para la próxima semana el tratamiento del controvertido proyecto de ley de “Protección de datos personales del Paraguay” que cuenta con media sanción de Diputados. La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) urgió el pedido tras la polémica recolección de datos biométricos del Banco Ueno, exsocios del presidente Santiago Peña a personas que ingresaron a la Expo.

La senadora colorada Lilian Samaniego urgió tratar la ley de protección de datos, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, atendiendo a que hay una entidad financiera recolecta datos sin regulación ni informar sobre la finalidad de los mismos. Además, adelantó que solicitará una audiencia pública para tratar la propuesta de reforma del transporte público.