16 de octubre de 2025
Pese a la reciente ola de atentados contra comunicadores, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado por falta de quorum dejó ayer sin dictamen el proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos. La iniciativa figura en el orden del día de la sesión de hoy. Los liberocartistas buscaron limitar el libre periodismo y allanar sus demandas por “calumnias”.
En la semana que pasó realizó un taller sobre Libertad de Expresión y Protección de Periodistas. Entre los muchos enfoques uno de ellos se concentró en las observaciones al actual proyecto de Ley de protección a periodistas que se encuentra en el Parlamento. La principal crítica es que la eventual normativa agrega en su enunciado a las personas defensoras de los DD.HH. Aunque estas tengan un papel es muy importante, no deberían mezclarse con los periodistas.
Este jueves se realizó una audiencia pública en el Congreso Nacional en la cual se debatió acerca del proyecto de “ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, que busca proteger a los trabajadores de estos ámbitos de la amenazas y agresiones, en especial por parte del crimen organizado.
Un proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos fue presentado ayer en el Senado por la comisión de Derechos Humanos del Senado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay y otras organizaciones.
Mañana viernes 22 de abril, de 9:00 a 12:00 se llevará a cabo el Seminario Internacional “Hacia un marco jurídico de protección a periodistas y defensores de derechos humanos en el Paraguay”. La actividad será en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.