8 de noviembre de 2025

J. AUGUSTO SALDÍVAR. La municipalidad de este distrito del departamento Central se habría apropiado y vendido una propiedad privada como municipal, según denunció la familia Vaesken. El inmueble se encuentra sobre la ruta departamental D027 (exruta PY01). Sin embargo, el jefe comunal indicó que, desde que asumió, no se vendió ninguna propiedad municipal.

ITACURUBÍ DEL ROSARIO. Un suboficial activo de la Policía, quien presta servicio en el Banco Nacional de Fomento BNF de esta ciudad, fue denunciado por un colono de este municipio por invasión de un inmueble de 20 hectáreas de su propiedad. La investigación del caso está a cargo de la agente fiscal Irma Arias, que precisamente ya se constituyó en el terreno con una comitiva para las diligencias correspondientes.


El nuevo presidente del Indert, Francisco Ruíz Diaz, al parecer no se está adentrando adecuadamente en el avance administrativo de su trabajo, mayormente no hace oficina ni firma las resoluciones necesarias, se pasa viajando y se reune con invasores, prometiendo titulación masiva de tierras, mientras miles de productores ven estancadas sus gestiones, según manifestó el presidente de la Comisión de Defensa de la Propiedad Privada de la ARP, Abog. Diego Torales.

La diferencia principal entre los llamados «anarcocapitalistas» o «anarquistas de derecha» y el anarquismo bien entendido es que para este abolir el Estado supone abolir la propiedad privada, porque el dualismo gobernante-gobernado es correlato del dualismo propietario-proletario.

MIAMI. Políticos, académicos y expertos alertaron este martes que el “derecho fundamental a la propiedad privada” se halla bajo seria amenaza en América Latina a causa del discurso en contra de los “gobiernos totalitarios o del llamado socialismo del siglo XXI” en la región.