22 de noviembre de 2025

La vacunación contra el dengue iniciará la próxima semana, priorizando a niños de 6 a 8 años. La campaña se focalizará en 16 municipios de alta incidencia, anunció el PAI. Autoridades sanitarias informaron que, por precaución y tomando el ejemplo de países vecinos, todos los niños vacunados deberán permanecer en observación durante 60 minutos tras la dosificación.

De momento se confirmaron 49 casos de sarampión en nuestro país y ante el incremento de cuadros confirmados, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) impulsará la vacunación en casa este sábado. ¿Dónde? En la siguiente nota, más detalles.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que recorrerá los barrios de Asunción en los que se registraron casos altamente sospechosos de sarampión para vacunar a los vecinos. Te contamos que barrios son.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, confirmó que la semana pasada llegó un nuevo lote de 100.000 vacunas contra el sarampión, para reforzar el stock en medio del brote registrado hacia el interior. Ya hay casi 40 confirmados y el Ministerio de Salud insta a vacunarse para evitar casos graves. Los vacunadores están recorriendo los barrios con mayor dificultad de acceso.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, afirmó que no existe ningún problema en revacunarse contra el sarampión, incluso si ya se recibieron dosis previas, en el marco de la alerta epidemiológica declarada en Paraguay por un brote detectado en San Pedro.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que deja secuelas graves como encefalitis o ceguera, por lo que la vacunación oportuna es esencial. Paraguay declaró ayer alerta epidemiológica ante un brote en San Pedro. Luis Cousirat, director del PAI, indicó que este año la población a vacunar es de 97.810 según el INE y que a hasta junio, se ha vacunado el 47% del total.