26 de julio de 2025
“La universidad no es solo un título, es un camino”, afirma la Mgtr. Mayara Garay, directora ejecutiva de UCOM, al presentar una propuesta académica que responde a los desafíos del mundo actual con una oferta accesible, virtual, actualizada y centrada en la persona.
Están en proceso de continuo cambio los modos de trabajar, las necesidades y clases de trabajo, los modos de comunicarnos, informarnos y relacionarnos, los modos de pensar desafiados por las innovaciones tecnológicas y los cotidianos descubrimientos científicos, que nos llevan a otras interpretaciones y otras cosmovisiones de la realidad, y todo ello nos está abocando a cambios en los modos de vivir.
El diputado liberal Édgar Acosta, uno de los principales impulsores de la ley que plantea liberar el ejercicio de la escribanía pública, adelantó que solicitará que el proyecto se trate en un plazo de 60 días para asegurar un amplio debate. Ratificó la necesidad de una libre competencia y que se cumpla la Constitución en cuanto a la libertad de trabajar.
Terminás el colegio, todo es color de rosa, hasta que te ponés a pensar en qué hacer y ser el resto de tu vida. El problema empieza cuando la pregunta que ronda tu cabeza y no te deja dormir es: ¿qué carrera voy a seguir? Muchas cosas influyen a la hora de elegir tu futuro. Los vecinos comienzan a mirarte como músico, los profesores dicen que serás un importante ingeniero y tus padres quieren verte como médico. Pero ¿qué querés ser vos?
“Haber hecho tantos cortos audiovisuales en el colegio nos ayudó a realizar algo realmente bueno”, comentan Paola Ávila (18) y Katherine Krauskopf (17), dos egresadas del Salesianito que ganaron el primer premio del Concurso Intercolegial de Cortometrajes del Cristo Rey. Gracias a esta experiencia, Paola encontró en el audiovisual la profesión que desea ejercer.