28 de abril de 2025
La canola se ha consolidado como una alternativa viable para los productores agrícolas, especialmente en el contexto actual, donde otros cultivos enfrentan desafíos significativos. ABC Campo conversó con Nilson Osterlein, un experto con más de 30 años de experiencia en el rubro.
LIBERACIÓN. Cinco comités de productores de frutihortícolas de diferentes puntos de San Pedro recibieron implementos agrícolas, fertilizantes y otros tipos de insumos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con una inversión de G. 1.614.584.763. Las cinco organizaciones productivas están conformadas por unos 200 labriegos.
GUAYAYBÍ. Los productores de los departamentos de San Pedro y Canindeyú, que vienen insistiendo al Gobierno la entrega de cerditos a través del Banco Nacional de Fomento y de otros entes del Estado para invertir en la siembra agrícola, anunciaron que permanecerán movilizados con cierre escalonado de las rutas PY03 y PY08 hasta que todas las personas incluidas en la lista de solicitantes puedan retirar su préstamo.
SAN ESTANISLAO. Los productores agrícolas de San Pedro y Canindeyú, que forman parte de un grupo de aproximadamente 1.200 personas, expresaron su inquietud por la excesiva burocracia existente en el Banco Nacional de Fomento (BNF) para acceder a los créditos de la institución. El préstamo que están solicitando los labriegos es para financiar la siembra de la temporada 2024-2025.
GUAYAYBÍ. Los productores de los departamentos de San Pedro y Canindeyú llegaron a un acuerdo con las autoridades del Gobierno Nacional referente al pedido de créditos para la siembra de la temporada 2024-2025 y la refinanciación de las deudas contraídas en las zafras anteriores. El compromiso para la asistencia fue finiquitado ayer en la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana y representantes de otras instituciones.