24 de noviembre de 2025

En agricultura extensiva no existe una zafra comparable a otra, cada una es diferente, y esta campaña de soja 2025/2026 es desafiante. ABC Rural conversó con el Ing. Agr. Marvin Escher, quien explicó que con un promedio de 3.000 kg por hectárea de soja, el productor con tierra propia podría tener ganancias, ¿cómo lograrlo?

Productores frutihortícolas protestarán este jueves frente a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en Asunción, en rechazo a las incautaciones que —afirman— afectan a pequeños productores y constituyen una persecución del Gobierno.

Estamos en plena etapa de desarrollo de soja en gran parte del país y conversamos con el Ing. Agr. Néstor Brítez de BASF, sobre las nuevas herramientas que tienen los productores para lograr un control eficaz de las enfermedades que atacan a la soja.

Como cada año, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su informe sobre el sector ganadero del Paraguay, donde presenta las estimaciones para el cierre del año en curso y las proyecciones hacia 2026.

ITÁ. Los pequeños productores agremiados a la Federación Nacional Campesina (FNC) están tirando una gran cantidad de lechugas por la falta de mercado, según denunciaron. Los agricultores denuncian abandono y de hasta persecución de parte del Gobierno de Santiago Peña. Ministro del MAG niega las acusaciones y habla de una excesiva producción.
Más allá de los sucesivos Gobiernos, hay cuestiones de interés público que se repiten una y otra vez en el tiempo, como si fueran insolubles. No se toman medidas de fondo para evitar que con suma frecuencia se formulen los mismos reclamos por parte de los afectados por la acción o, sobre todo, la omisión de los organismos estatales competentes. Los nuevos jerarcas que llegan obran o se cruzan de brazos como si tuvieran que enfrentar situaciones novedosas, sobre las que no hay suficientes experiencias acumuladas que sirvan al menos para atenuar la gravedad de ciertas problemáticas sociales. Así, se repiten los problemas relacionados con los indígenas, con los cañicultores, con el transporte público de pasajeros, o con los productores de tomates y cebollas, sin que un Estado ineficiente, gordo y pesado atine a darles solución.