YHU. Productores de tomates y locotes de la compañía Sinforiano Bogarín de esta localidad denuncian la nula atención por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y exigen la provisión de cinta goteras, mallas, medias sombras y semillas para cultivar en sus fincas. Afirman que el titular del MAG, Carlos Giménez, no les presta atención debido a las continuas denuncias públicas que realizan por la ineficiencia de la institución.
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC) denunció que intermediarios y acopiadores malintencionados intentan especular con los precios del sector porcino y presionar con una “falsa percepción de bajas”, lo que afecta el esfuerzo y la inversión de los productores. Recordó que, con la alta demanda local e internacional, no existe justificación “real” para disminuir los valores actuales.
La Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC) denuncia manejos “poco profesionales” y demoras injustificadas del BNF a la hora de otorgar créditos al sector. Lamentan que el actuar de la entidad solo alimenta sospechas de corrupción y pone en riesgo el futuro de pequeños y medianos productores en un momento “clave” para conquistar nuevos destinos de exportación.
Miembros de la Asociación de Feriantes del departamento de Caaguazú visitaron este sábado los estudios de ABC Cardinal y contaron sobre la gran variedad de productos alimenticios de calidad que tendrán disponibles en cuatro ferias que se desarrollarán en Asunción y Central los últimos días de este año. Le contamos qué productos ofrecerán y dónde.
PARAGUARÍ. La tercera edición de la Feria Departamental “Paraguarí Produce” se realiza hoy. En la ocasión, una de las expositoras, Marta de Benítez, manifestó que los productores están esperanzados en la provisión para el programa de Hambre Cero. La gobernadora Norma Zárate de Monges (ANR) aseguró que el compromiso es que las empresas adquieran lo que se produce en la región.
LA COLMENA. La Capital de la Fruta, la Miel y Cuna de la Inmigración Japonesa en Paraguay se prepara para la XIV edición de la Expo Frutas, con una variedad de productos frutícolas y de alta calidad, que estarán disponibles para la preparación del tradicional clericó. El evento se llevará a cabo el 21 y 22 de este mes en la plaza Kunito Mijasaka. Se espera la participación de productores, microemprendedores y empresas, explicó el intendente local, Sergio Galeano (ANR).