8 de julio de 2025
SAN IGNACIO, Misiones. Rody Amarilla, productor de tomate, mencionó que a consecuencia de las lluvias constantes que se registraron en todo junio y las intensas heladas de los últimos días, perdió más de 6 mil plantines que tenía en su huerta ubicada en la colonia Uruguaya de este distrito. El mismo indicó que tiene una pérdida de más de G. 200 millones.
El presidente de la Asociación de Productores Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí, Alfredo Gamarra Gavilán, dijo que como productor se siente indignado y decepcionado del gobierno de Santiago Peña, por solicitar aumento salarial de legisladores y para miembros de su gabinete en el 2024. “Cómo no van a poder sobrevivir los diputados y senadores con G. 32 millones mensuales si el campesinado y agricultores sobrevivimos en el campo con G.1.500.000″.
Con el año Niño que se pronostica, el productor agrícola está con las esperanzas en la siembra de soja campaña 2023/2024. Aprovechar al máximo las condiciones de humedad es una de las claves, por eso el control de malezas es de suma importancia y que no compita con nuestro cultivo. El ingeniero agrónomo José Sánchez nos comenta sobre la importancia de este trabajo.
Estamos en el mes de mayo y el productor agrícola ya debe empezar a prepararse para lo que será su siembra de soja en setiembre de este año. Tal vez parezca demasiado adelantado, pero el ingeniero agrónomo Sidinei Neuhaus nos explica por qué es tan importante empezar ahora lo que será la campaña de soja 2022/2023.
El productor agrícola necesita en este momento del apoyo financiero para seguir adelante. En Agroshow Copronar, ABC Rural conversó con el Ing. Marcio Ruppenthal, gerente de Bancop en el distrito de Naranjal, sobre los planes de apoyo que están teniendo.