8 de abril de 2025
La exportación del sector porcino nacional registró al cierre de marzo pasado su mejor primer trimestre en los últimos cinco años, tanto en volumen como en ingreso de divisas, según destacó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La República de China (Taiwán) sigue encabezando la lista de los principales compradores de esta producción nacional.
China está comprando menor cantidad de carne de cerdo de Brasil, situación que perjudica a nuestro país porque los brasileños ubican su producción a menor precio en mercados donde Paraguay está vendiendo. Esto, sumado a la falta de granos por la sequía y el elevado costo de materias primas perjudican a nuestros pequeños y medianos productores, pero la esperanza está en que Taiwán nos compre, destacó la Ing. Delia Núñez, gerente general de la ACCP.
El Dr. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay nos hace un balance de la situación de la producción de cerdos en Paraguay, consumo per cápita entre otras cosas.
Antes de empezar con un proyecto productivo, debemos conocer el mercado al que queremos llegar, definir la forma de comercialización y pensar en todo lo que refiere a la producción, como las instalaciones para albergar a los cerdos, las materias primas para preparación del balanceado, contratar personal para el cuidado de los animales y, por último, comprar los cerdos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de un plan nacional porcino dirigido a pequeños, medianos y grandes productores de este rubro cárnico. Abarca todo el territorio paraguayo y tendrá vigencia hasta el 2021. Con este proyecto se apunta a crecer en producción en un 30% en los próximos cinco años, a fin de abastecer al mercado interno y lograr entrar al mercado internacional en mayor proporción.
Ya comenzaron las obras que la empresa Paraguay Pork SA está realizando en la localidad de San Agustín, distrito de Paso Yobái. La firma está integrada por inversores de Argentina, Paraguay y Uruguay, que tras el análisis de las características productivas y sanitarias de nuestro país, llevaron adelante este importante emprendimiento que busca trascender a nivel regional y mundial en el rubro de carne porcina.