3 de julio de 2025
La central hidroeléctrica paraguayo brasileña Itaipú batió en 2021 un nuevo récord: el de la menor producción desde el 2007, año en que incorporó su vigésima unidad productora, e inclusive desde 1994, cuando aún contaba con 18 grupos: 66.369 GWh, 13,1% menos que en 2020 y 36% inferior al pico registrado en 2016. Una de las duras secuelas de la sequía.
La Itaipú Binacional informó en el Brasil que tiene previsto aumentar su producción de energía eléctrica en este mes de octubre, frente a las condiciones hidrológicas desfavorables. Si se confirman estas previsiones la generación de la usina binacional quedará más próxima a la registrada en el mismo mes del año pasado, reporta el comunicado que fue publicado por el diario O Estado de São Paulo.
En el primer semestre del presente ejercicio, el sector eléctrico paraguayo pudo retirar de Itaipú el 13,5% de los 48.165 GWh (1 GWh = 1.000 MWh) que produjo en estos seis meses del año en curso, mientras que el mercado brasileño aprovechó el 86,5%.
La central hidroeléctrica paraguaya de Acaray generó en los primeros cinco meses de este año 411,7 GWh y, según los datos, la producción cayó casi un 33% con respecto al periodo anterior. La usina operada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) solo trabaja con tres de los cuatro grupos generadores que posee y abastece apenas el 5% del sistema eléctrico local.