La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se pronunció a través de un comunicado a la opinión pública para expresar su preocupación ante las recientes revelaciones que evidencian un uso indebido del sistema judicial.
Según el boletín semanal de la Unión de Gremios de la Producción, la de arroz en nuestro país presenta un interesante panorama, con perspectiva de aumento en su producción, pese a los desafíos climáticos y coyunturales. La ingeniera Jazmín Tufari, gerente de la Federación de Productores de Arroz (Feparroz), recordó que la siembra se inició en septiembre y se espera iniciar con la cosecha en enero.
El Dr. José Renato Saalfeld fue disertante en el Congreso del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), y donde rompió el molde al afirmar que la caída del hato ganadero no debe preocupar, sino que los productores deben enfocarse en producir más gramos de carne por día por animal.
25 DE DICIEMBRE. Productores de sésamo y técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la zona sur de San Pedro destacaron que los cultivos en etapa de crecimiento muestran un óptimo avance tras las lluvias. Se estima que, actualmente, habría unas 10.000 hectáreas de la oleaginosa en esta fase.
Durante la Feria Agropecuaria San Pedro, con el equipo de ABC Rural conversamos con el Ing. Agr. Javier González, directivo de la Capainlac, quien habló del crecimiento y el futuro de la lechería en Paraguay. Destacó que al año este rubro mueve unos US$ 400 millones y emplea directa e indirectamente a más de 40.000 personas.
Aline Moscato, directora de “La piel donde me hallo”, habló sobre este reciente cortometraje documental que retrata la realidad de las personas trans en Paraguay. “Para nosotros, contar la historia de un colectivo del que no somos parte nos parecía sumamente delicado”, mencionó.