3 de abril de 2025
La Municipalidad de Asunción intensifica controles en locales nocturnos de Carmelitas para verificar medidas de seguridad, licencias y salubridad. Algunos establecimientos fueron notificados y tienen 72 horas para regularizar su situación.
ENCARNACIÓN (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Los comerciantes encarnacenos son renuentes a cumplir las recomendaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación (CBVE) en cuanto a medidas de protección contra incendios, denunció la arquitecta Zunilda Giles, responsable del área en la entidad civil.
La mayoría de los hospitales y clínicas del IPS, presidido por Benigno López, no cuentan con el más mínimo sistema de Prevención Contra Incendios (PCI), pese a ser sitios donde la afluencia de personas es elevada. Referentes sindicales de la previsional vienen advirtiendo hace varios años que los centros asistenciales del instituto son potenciales bombas de tiempo, sobre todo las clínicas del interior. No solo por la carencia de elementos para prevenir siniestros, sino porque los cableados eléctricos están sin mantenimiento hace varios años. Para peor, soportan una exagerada carga eléctrica. Los gremialistas aseguran que el 90% de los centros asistenciales no cuentan con detectores de humo o rociadores, e incumplen con las normativas de seguridad.
La mayoría de los hospitales públicos no cuentan con el más mínimo sistema de Prevención Contra Incendios (PCI), pese a ser sitios donde la afluencia de personas es elevada.
La Municipalidad de Asunción suspendió las actividades de siete locales comerciales por no estar adecuados contra incendios, entre otras irregularidades. Ahora, estos establecimientos deben adecuarse, de lo contrario, serán clausurados.