24 de abril de 2025
La exjueza de Paz del distrito de San Roque (Asunción) Liliana Mabel González de Bristot, procesada por el caso “mafia de los pagarés”, tiene medidas alternativas a la prisión bajo una fianza real de G. 200 millones, además de prohibiciones. En el marco de la misma causa penal, el juzgado de Garantías ratificó la validez de la imputación contra la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analia Cibils Miñarro.
El abogado Enrique Kronawetter denuncia una grosera prevaricación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Fue al declarar inadmisible el recurso presentado contra la prórroga extraordinaria de la Fiscalía en el proceso contra el expresidente Mario Abdo y otros. Según el profesional, la máxima instancia judicial emitió su resolución fuera de los plazos legales previstos. Afirma que se trata de un precedente nefasto para el sistema de Justicia porque se “revive una causa fenecida”.
Los camaristas Cristóbal Sánchez Díaz y Agustín Lovera Cañete fueron acusados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por supuesto mal desempeño de funciones, tras haber anulado la resolución que elevó a juicio oral la causa que afronta la exjueza Tania Irún, por presunto prevaricato. El accionante argumentó que los magistrados analizaron el fondo de la cuestión.
Debido a la internación del juez Fabián Weisensee, por problemas de salud, se volvió a suspender hoy la prosecución del juicio oral y público al ex ministro del Interior Walter Bower y los comisarios Osvaldo Vera y Merardo Palacios. En caso que el juzgamiento no se retome antes de este viernes, deberá iniciar desde cero, en atención a que se superará el plazo máximo de suspensión que es de 10 días corridos.
La Cámara de Apelaciones anuló la resolución que elevó a juicio oral y público la causa que afronta la exjueza en lo Civil y Comercial de la Capital Tania Carolina Rosa Irún Ayala, por supuesto prevaricato. Ahora se debe realizar una nueva audiencia preliminar para estudiar si la exmagistrada será o no juzgada por la entrega de 310.000 hectáreas de tierra en el Chaco, a empresas extranjeras.
La Cámara de Senadores se sumó a lo que ya había hecho Diputados y exhortó al Poder Judicial e instituciones del Poder Ejecutivo a proteger la Ley de Seguridad Fronteriza y la donación de tierras a favor del Estado. Es en el marco de las 310.000 hectáreas ubicadas en el Alto Paraguay, que la exjueza Tania Irún transfirió a distintas empresas, lo que motivó su remoción como magistrada y la acusación fiscal por presunto prevaricato. En el máximo tribunal “duerme” una acción presentada por la exmagisgtrada contra la sentencia del Jurado de Enjuiciamiento.