7 de octubre de 2025
Los más de 60 acusados por presunto prevaricato y delitos contra la prueba documental en el caso “mafia de los pagarés” fueron convocados por los juzgados de Garantías Especializados en Delitos Económicos, a fin de realizar las audiencias preliminares y resolver si van a juicio oral. Las diligencias se iniciarán el lunes 13 de octubre y están fijadas hasta el último mes de este año.
El juzgado de Garantías elevó a juicio oral la causa penal que afronta la ex jueza en lo Civil y Comercial de la Capital Tania Carolina Rosa Irún Ayala, acusada de supuesto prevaricato en la entrega de 310.000 hectáreas de tierra en el Chaco, en la zona de seguridad fronteriza. Es la segunda vez que el caso se eleva a la siguiente etapa, debido a que el primer auto de apertura a juicio oral fue anulado por la Cámara de Apelaciones, en noviembre de 2024.
Para las 8:00 de este lunes está prevista la audiencia preliminar de la ex jueza en lo Civil y Comercial de la Capital Tania Carolina Irún Ayala, acusada de presunto prevaricato en la entrega de 310.000 hectáreas de tierra en el chaco, ubicada en zona de Seguridad Fronteriza. La diligencia será ante el juez de Garantías Osmar Legal, quien interina en la causa a su colega Humberto Otazú.
Las imputaciones presentadas contra 63 presuntos involucrados en el esquema de la “mafia de los pagarés” resaltan las actuaciones ilegales de los ujieres, actuarios y jueces de Paz, quienes en contubernio de abogados de empresas de cobranza montaron procesos judiciales que afectaron a centenares de víctimas.
El juez Rodrigo Estigarribia dispuso que los acusados Julio César Martínez Isasi y Reinaldo Rubén Benítez Gómez, afrontarán juicio. Ambos son señalados como supuestos cómplices del juez de Ybycuí Francisco Goiburú por los hechos de prevaricato y apropiación, pues habrían colaborado para que el magistrado inicie un juicio con un documento sin fuerza ejecutiva contra un artesano.
La defensa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) formuló una denuncia ante la Fiscalía contra el juez Osmar Legal, acusándolo de prevaricato. Esto debido a que, según el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el magistrado actuó para su beneficio en el caso conocido como #LaMafiaManda.