25 de abril de 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza los últimos ajustes al borrador de proyecto de decreto que establecerá los lineamientos generales para la elaboración de los anteproyectos de presupuestos institucionales para 2026.
La senadora Esperanza Martínez indicó que, ante el aumento que recibirá el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para la compra de medicamentos oncológicos, propondrá que los mismos sean por licitación y no por amparo.
La Presidencia de la República dio a conocer este viernes seis nuevos decretos que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar la estimación de ingresos de la administración central y ampliar los créditos presupuestarios para diversas instituciones públicas. Una de las entidades beneficiadas es el MUVH, para la compra del inmueble de Copaco.
El Presupuesto General de la Nación (PGN) de Paraguay cuenta con tres principales fuentes de financiamiento: recursos del Tesoro (Fuente 10), recursos del crédito público (Fuente 20) y recursos institucionales (Fuente 30). La sostenibilidad de la deuda pública se vuelve un factor clave para la estabilidad fiscal de un país, así como la capacidad para mantener un equilibrio entre la inversión, el crecimiento económico y el pago de compromisos. El Estado paraguayo ya ha destinado alrededor de US$ 4.000 millones de los ingresos genuinos para honrar sus compromisos, en más de una década.