27 de noviembre de 2025

En sesión extraordinaria se tratará hoy el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2026. En la primera vuelta en Diputados se aprobaron incrementos por casi G. 200.000 millones, principalmente para salarios y otros beneficios.



El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a modificar el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que pueda pagar el subsidio al transporte público de pasajeros.

Trabajadores del Hospital de Trauma de Asunción, centro médico público de referencia, volvieron a manifestarse hoy contra el recorte del presupuesto para ese nosocomio previsto en el anteproyecto del Presupuesto de Gastos de la Nación para 2026, entre otros reclamos.

El presupuesto de la administración central o gobierno central registró un aumento de 5,7% al final del décimo mes del año, hecho que obedece a las numerosas ampliaciones aprobadas para financiar gastos de las diferentes instituciones públicas, principalmente los corrientes. La ejecución alcanzó 68,4%.

La Cámara de Senadores, a través su Comisión de Hacienda, analizaría esta semana las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, presentado por el Poder Ejecutivo.