30 de agosto de 2025
El pago de las cuotas vencidas de la deuda pública con nuevas deudas, operación conocida comúnmente como “bicicleteo”, aumentó 128,5% al cierre del séptimo mes del año, según el informe de Tesorería del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
A tanto llega el descalabro en la Municipalidad de Asunción que el concejal Humberto Blasco (PLRA) reveló que, a dos días de que termine este mes, la Municipalidad solo disponía de poco más de la mitad de los 6 millones de dólares necesarios para solventar los gastos operativos, incluyendo los sueldos y los aportes al IPS, así como a la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal. Allí se habrían estado dando un festín con el dinero de los contribuyentes, aprovechando, entre otras cosas, los “detergentes de oro” y los bonos lanzados para obras de infraestructura. Urge que la Comuna asuncena, que abochorna al país, sea saneada de arriba abajo y que los responsables de las fechorías detectadas, sean intendente o concejal, sufran el condigno castigo previsto en la ley, más allá del repudio de la gente de bien que ya lo tienen.
En el primer semestre del año, el Tesoro Público destinó G. 422.000 millones (US$ 55,5 millones) más para el pago de los intereses de la deuda, en comparación con el monto abonado en el mismo periodo del año pasado.
El saldo de la deuda pública al mes de mayo, que incluye los compromisos del gobierno central y de las entidades descentralizadas, cerró en US$ 19.026,9 millones, según el informe que dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“... las operaciones de préstamo se dieron en cumplimiento a las disposiciones legales y conforme a los acuerdos entre las partes...”, dice la Fiscalía en la desestimación de la denuncia del exministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes y la tabacalera en la cual era accionista: Tabesa. Lo contradictorio es que entre las diligencias del Ministerio Público no aparece un dictamen o consulta al Banco Central del Paraguay, atendiendo el millonario volumen de créditos otorgados a terceros por el actual titular de la ANR. Cartes no aparecía en el Registro de Otorgantes de Crédito/Casas de Crédito, según informó en su momento la banca matriz.