Ante la precariedad de la salud pública en San Pedro, la Intendencia de San Pablo improvisó una ambulancia para auxiliar a un bebé prematuro. Las enfermeras lograron salvarle la vida, luego de que el intendente de la ciudad trasladara a la madre del bebé al Hospital Regional de San Pedro de Ycuamandyyú.
La Asociación de Padres de Bebés Prematuros del Paraguay emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por un supuesto desabastecimiento para proseguir la inmunización de los bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio (VSR). Indicaron que existen prematuros que no logran acceder a la segunda dosis, mientras que se van sumando más bebés a la lista.
La inmunización pasiva de bebés prematuros contra el virus sincitial respiratorio que comenzó hace pocos días en diversos hospitales de referencia, se extenderá hasta agosto. El virus es una de las principales causas de bronquiolitis en los bebés que se adelantan a su fecha de parto.
Noelia Silbero Martínez, embarazada de mellizos, internada en la Cruz Roja Paraguaya necesita realizarse una cesárea y sus bebés serían prematuros. Requiere con suma urgencia la terapia para ambos infantes.
CARAPEGUÁ. Médicos y enfermeras del Servicio de Neonatología del Hospital Distrital de Carapeguá, en conmemoración del Día del Prematuro que se recordó ayer, celebraron con misa de acción de gracias, que durante la pandemia nacieron en dicho nosocomio unos 50 niños prematuros. También fueron agasajados algunos niños que nacieron prematuros, explicó la pediatra, Dra. Mirta López.
CARAPEGUÁ. Con la bendición de la sala de neonatología, las autoridades sanitarias clausuraron las actividades que venían desarrollando en el marco del Día Mundial del Prematuro. Es un servicio donde no solo tienen la responsabilidad de salvar vidas, sino también de acompañar a aquellas madres insolventes que llegan sin el abrigo para su hijo, sin leche, explicó el director del nosocomio local, Dr. Alcides Ochoa.