El titular de Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, indicó que si todos los emblemas deciden subir sus precios, definitivamente la tarifa técnica del pasaje para el transporte en área metropolitana subirá. No obstante, garantizó que el usuario seguirá pagando lo mismo.
La Cámara de Senadores se ratificó en el proyecto de ley que “establece los parámetros actualizados para la determinación del precio del pasaje del transporte público de pasajeros del área metropolitana”, con el que se pretende establecer como tope del precio del pasaje del transporte público el 3% y 3,3% del jornal diario y que se usen datos objetivos del billetaje electrónico, y no siga la discrecionalidad para “favorecer” a los empresarios del transporte. La iniciativa vuelve a Diputados.
Recién en la primera quincena de mayo podría haber un aumento en el precio del pasaje para los buses de corta, mediana y larga distancia, según lo afirmado hoy por el titular de la Dinatran, Juan José Vidal. Sin embargo, la Asociación de Transportistas del interior amenaza con bajar las coberturas de sus horarios si no se da un reajuste del pasaje de manera urgente.
Juan José Vidal, presidente de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), afirmó este viernes que “lo más probable” es que haya un aumento de los precios de los pasajes del transporte público de larga distancia. Precisó además que esto se daría después de la Semana Santa, en que las empresas de transporte aplicarán la figura de los “refuerzos” en los horarios de sus frecuencias.
El domingo pasado hablábamos de los riesgos que conllevaba la nueva ley que establece un subsidio para dos tipos de combustibles que distribuye Petropar.
El precio del pasaje aumentó a G. 5.314 y G. 3.896 en enero, según la tarifa técnica correspondiente a dicho mes. Los usuarios siguen pagando G. 3.400 en los buses con aire y G. 2.300 en los colectivos convencionales y la diferencia se cubre con el subsidio. Precio del pasaje no subirá con el nuevo incremento de los combustibles en emblemas privados, pero la subvención seguirá aumentando.