2 de abril de 2025
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) se pronunció sobre la actual dinámica del mercado de la carne y destacó que “no se visualiza nada en el horizonte” que obligue a las industrias a bajar los precios que pagan a los ganaderos por su producción, tal como ocurrió recientemente. Ante este escenario, instó a los productores a retirarse temporalmente de las operaciones de venta de ganado, aprovechando el periodo de inmunización contra la fiebre aftosa.
El precio del novillo estaría bajando injustificadamente, por posible regulación artificial de la industria frigorífica, según denunció un grupo de ganaderos.
El precio del ganado al gancho pagado al productor ganadero paraguayo, de US$ 3,8 por kilo para el novillo es el más bajo en comparación con lo que se maneja en los demás países referentes del mercado de la carne, por lo que los dirigentes de los diferentes gremios de la producción manifestaron su preocupación.
La cotización del ganado subió nuevamente esta semana y quedó en US$ 3,95 por kilogramo, lo que confirma la buena coyuntura comercial para el sector pecuario, más aún con la recuperación del mercado chino por parte de nuestro competidor Brasil.
En el año que termina se está consolidando el récord en volumen de exportación de carne, en ingreso de divisas y en alto precio promedio del ganado. Esta semana la cotización del novillo subió a US$ 3,90 por kilogramo, luego de una caída registrada dos meses atrás.
El precio del ganado al gancho mantiene un ritmo ascendente y volvió a trepar en la fecha, ubicándose en US$ 3,85 por kilogramo para el caso del novillo para la Unión Europea (UE), mientras que el novillo tipo OM/Chile subió a US$ 3,80 por kilogramo. Dichas cotizaciones representan un incremento de US$ 0,30 y US$ 0,35 por kilogramo, respectivamente, en comparación a octubre pasado, según el informe de la Comisión de Carne, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).