27 de abril de 2025
En el marco de la presentación de la plataforma denominada “Novillo Tipo Paraguay 2.0”, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), se alertó sobre el duro golpe que deberá afrontar el hato ganadero en este 2025, con una disminución proyectada de 500 mil cabezas a raíz de un “cóctel explosivo” de condiciones climáticas adversas y bajos precios para el ganado. Si bien recién ahora se comienza a vislumbrar “un círculo virtuoso”, con la mejora de los valores para el productor, el sector está a la expectativa de encontrar un “punto de inflexión”, que marque el inicio de una recuperación.
Los precios del ganado pagados actualmente por las industrias no cubren los costos de producción, por lo que muchos ganaderos terminan con pérdidas, manifestó el mayor referente del sector pecuario, Dr. Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Dijo que se abona US$ 2,90 por kilogramo al gancho.
El precio del ganado al gancho pagado al productor ganadero paraguayo, de US$ 3,8 por kilo para el novillo es el más bajo en comparación con lo que se maneja en los demás países referentes del mercado de la carne, por lo que los dirigentes de los diferentes gremios de la producción manifestaron su preocupación.
La cotización del ganado subió nuevamente esta semana y quedó en US$ 3,95 por kilogramo, lo que confirma la buena coyuntura comercial para el sector pecuario, más aún con la recuperación del mercado chino por parte de nuestro competidor Brasil.
En el año que termina se está consolidando el récord en volumen de exportación de carne, en ingreso de divisas y en alto precio promedio del ganado. Esta semana la cotización del novillo subió a US$ 3,90 por kilogramo, luego de una caída registrada dos meses atrás.