21 de mayo de 2025
El aislamiento de casi 50 días que soportan los pobladores del Alto Paraguay, por la falta de caminos, no solo afecta a las familias de la zona. A este drama se suma que los ganaderos no puedan sacar sus animales hacia los centros frigoríficos y el efecto colateral es el aumento descontrolado del precio de la carne vacuna.
El año llega a su fin y la actividad social se vuelve más dinámica conforme pasan los días; miles de grupos se reúnen para compartir el tradicional asado. Si bien la campaña “Añua” del Gobierno incluyó cuatro cortes en oferta para la temporada, ninguno es para “los muchachos”, dijo este lunes Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne.
Los precios de las carnes porcina y aviar se encarecieron porcentualmente tanto como la bovina, pero en general los tres aumentaron en un promedio del 32% respecto a diciembre del 2020, al comparar el monitoreo realizado por la Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco) durante la semana del 29 de noviembre al 3 del presente mes, en 10 supermercados del área metropolitana, con el hecho hace un año.
El alto costo de algunos cortes de la carne se debe a una especulación del mercado interno principalmente del sector frigorífico y no tiene que ver los supermercadistas, afirma Alberto Sborovsky, presidente de Capasu sobre el costo elevado principalmente de los cortes con hueso como el puchero y el costillar. Desde el sector de los frigoríficos dijeron que incluso bajaron los costos de la carne exportada y que de a poco se verá un rebaje en los costos en Paraguay.
Luego de importantes subas en el precio de todos los cortes, desde la Cámara Paraguaya de la Carne informaron que factores internacionales podrían implicar una reducción en los próximos meses. Mientras tanto, desde los supermercados adelantan que tendrán algunas ofertas próximamente.