24 de septiembre de 2025
Indígenas del Bajo Chaco cerraron la ruta PY09, o Transchaco, en Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes. Los nativos exigen la restitución de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena en Asunción. La manifestación se inició a las 08:00 y recién lograron liberar el tránsito a las 16:00, prometiendo volver dentro de una semana si no se alcanza el objetivo.
La ruta había sido raspada en esta zona, pero no colocaron el ripio y con la lluvia caída entre anoche y madrugada de hoy, el lodo hizo empantanar a los vehículos a unos 80 kilómetros de Concepción, en el departamento de Presidente Hayes. Empresas encargadas de la reparación habían abandonado la obra y actualmente se encuentran en litigio judicial con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El reclamo de los nativos fue por falta de agua potable en la comunidad Sawhoyamaxa ubicada en el departamento de Presidente Hayes, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Concepción. Luego de dos días de la medida de fuerza finalmente en la mañana de este martes un camión cisterna llegó a la zona. La promesa es que otro vehículo similar estaba por llegar a las aldeas.
De los 146 kilómetros entre Concepción y Pozo Colorado, unos 100 kilómetros se encuentra en calamitosas condiciones, con enormes baches y sectores donde el asfaltado ya no existe. Desde hace un año que no se realizan mantenimientos del trayecto. Los vehículos de gran porte completan el tramo en cuatro horas, mientras solo algunos conductores de camionetas y automóviles utilizan la vía.
El viceministro de Obras, José Espinosa, dijo este sábado en Concepción que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ha separado la denuncia tras la rescisión del contrato con el Consorcio Nuevo Chaco. Esto permitiría poder acelerar, una vez finalizada la parte judicial, los trabajos desde el puente Nanawa hasta la rotonda 2 de Mayo. Estiman que en el primer trimestre de este año concluya el proceso judicial y luego se inicien los trabajos técnicos para concluir la pavimentación del tramo.
El cierre de ruta previsto para el miércoles 13 de diciembre fue desconvocada hoy, fue tras las explicaciones brindadas por el viceministro de Obras Públicas, José Espinoza, y el asesor jurídico de esa cartera del Estado, José Arévalos. Vecinos, comerciantes y ganaderos demostraron su indignación por la demora en realizar los trabajados, principalmente, en el tramo de 6 kilómetros que va desde el puente Nanawa hasta la rotonda 2 de Mayo.