29 de septiembre de 2025
El 1° de octubre de 1869 salió a las calles el número 1 del primer periódico aparecido en Paraguay en las postrimerías de la «Guerra Grande». Publicada este año por el Grupo Editorial Atlas y el Centro Cultural de la República El Cabildo, La Regeneración, 1869-1870, es una monumental edición facsimilar de los ejemplares conservados en la Biblioteca Nacional, con introducción y análisis de textos de Miguel Gauto Bejarano: un documento que nos abre el acceso a la época en la que se gestó nuestro presente.
En ‘José Irala. Política y diplomacia paraguaya a inicios del siglo XX’, Luis María Duarte centra la mirada en un periodo poco examinado en la historiografía paraguaya. El aporte que este autor dejó antes de partir fija un momento especial para la historiografía nacional: desde ahora contamos con una herramienta más para examinar nuestras instituciones, escribe Hermes Ramos Dávalos.
Mañana domingo aparecerá, con el ejemplar de nuestro diario, el libro “El país ocupado”, del historiador Hérib Caballero Campos, título número dieciséis de la Colección “A 150 años de la Guerra Grande”, de ABC Color y El Lector. Un capítulo esencial de este libro trata sobre el secuestro de niños paraguayos que luego fueron esclavizados en el Brasil.
La década que siguió inmediatamente a la posguerra del 70 se caracterizó por la extremada violencia política y la supremacía de las armas por sobre la razón. Esto lo muestra claramente el libro “Las guerras civiles entre 1870 y 1880”, de Erasmo González, que aparecerá mañana domingo con el ejemplar de ABC Color.