3 de agosto de 2025
Un metaanálisis con datos de casi 27 millones de personas confirma que la exposición prolongada a la contaminación del aire, incluida la derivada del tráfico, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar demencia.
CARAPEGUÁ. Vecinos del barrio Central de este municipio están cansados de realizar la denuncia ante la fiscalía por la polución sonora, aglomeración de personas y violación de cuarentena que se genera en el Bar “Dr. Francia”. Agregan que la Municipalidad local habilitó dicho espacio para un comedor y no para realizar eventos musicales ni sociales.
Una densa humareda, fruto de quemazones en la zona de la Costanera de Asunción, cubre a la capital del país y hace que su aire sea irrespirable y muy dañino, en particular para las personas con asma o alergias. La situación es tan intensa que el ambiente denso no solo se limita a la zona de la bahía de Asunción, sino que llega hasta otras ciudades del área metropolitana, donde se siente el humo y caen cenizas. Esta situación se da además por una condición climática específica que “encajona” el aire contaminado.
SEÚL. Corea del Sur realizará esta semana un experimento para generar lluvia de manera artificial en el Mar Amarillo y reducir la densidad en el aire de las partículas contaminantes procedentes de China, ante el agudo incremento de la polución en el país.
PARÍS (AFP). Ducha de agua fría para la lucha contra el cambio climático. Las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) de las energías fósiles, principal causa del calentamiento, registraron en 2018 un alza inédita en 7 años, alejando al mundo todavía más de las metas del Acuerdo de París.