3 de abril de 2025
Un policía antiguo y un policía exprés fueron encarcelados en la Agrupación Especializada tras ser imputados por la Fiscalía por el robo y la posterior venta de una motocicleta que la “encontraron” frente a la casa del dueño. Los agentes intentaron salvarse al fraguar un documento en una escribanía que también será investigada.
El suboficial mayor Carlos Cabrera Haedo (42), personal de la comisaría 7ª de Katueté, detenido junto a otros tres policías y un civil con una carga de 286 de marihuana en la localidad de Guadalupe, Canindeyú aseguró que los Marinos de la Prefectura local fueron los que le pidieron trasladar la droga hasta el puerto clandestino donde terminaron detenidos por los mismos militares que en ese momento estaba en calzoncillos.
El abogado Jorge Rolón Luna recordó que la relación entre agentes públicos, políticos y las drogas, es algo que se arrastra desde los años 60 y que tuvo al expresidente Andrés Rodríguez como uno de los casos más emblemáticos. Sostuvo que para quebrar esta relación debe aparecer una nueva camada de dirigentes políticos, remarcando que en la ANR hay demasiada tolerancia con personas relacionadas al narcotráfico, el cual sirve como recaudador para las campañas políticas.
Cuatro agentes de la Policía fueron sorprendidos mientras descargaban una gran cantidad de marihuana de una lancha, en la madrugada de este miércoles, en la zona de Colonia Guadalupe, departamento de Canindeyú. El fiscal Carlos Cabrera confirmó que tres de los agentes aprehendidos ya fueron imputados, mientras que un cuarto, quien se presentó recientemente para su detención, tras ser liberado extrañamente por los militares intervinientes, será imputado en las próximas horas.
SALTOS DEL GUAIRA. Tres policías de Canindeyú fueron detenidos en un puerto clandestino cuando se encontraban descargando marihuana desde una embarcación. El procedimiento inicial fue realizado por efectivos de la Marina, quienes tras sorprender infraganti a los uniformados, comunicaron el hecho a dirección policial y al fiscal de turno, quien oficializó la detención de los mismos.
Los 4.821 nuevos suboficiales ayudantes de la Policía Nacional que egresaron el jueves último, de los cuales 3.831 hicieron un curso de solo siete meses, ya salieron a las calles desde este fin de semana, pero aún sin armas, porque el Gobierno no lo previó.