Recuperación de la capacidad sonora del niño antes de aprender el lenguaje articulado, eco del habla prebabélica, rescate de la materia prima de la lengua: todo eso son estos versos que saltan de sílaba en sílaba descubriendo conexiones reveladoras y contenidos ocultos bajo los fonemas: los raros versos de un poeta a otro.
Del vasto imaginario de Edgar Pou, que supo compilar y combinar metáforas, léxicos, ritmos, culturas, ñe’ẽkuéra, habla el escritor y traductor franco-alemán Léonce Lupette.
De aquellos años de trabajo artesanal en defensa de la edición independiente genuina y solidaria habla el poeta y editor cartonero argentino Ricardo Piña en este texto en memoria de Edgar Pou.
¡Larga vida a la poesía enjoparaizada!, brinda el poeta y narrador Cristino Bogado en memoria del «poeta-trickster» Edgar Pou.
Edgar Pou parece haber previsto su destino, escribe el poeta, crítico literario y traductor brasileño Régis Bonvicino.
Un poema del escritor under, editor cartonero y agitador cultural paraguayo Edgar Pou (Edgardo Cazal Figueredo, Canindeyú, 1969 - Asunción, 2023).