3 de abril de 2025
La Cámara de Senadores analiza mañana el proyecto de ley “Que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”. Algunos opositores, en reunión de comisión, señalaron que la norma es inconstitucional y pidieron modificar dos artículos para dar mayor claridad. Sin embargo, no tuvieron respuesta.
Si algo nos han enseñado tantos años lidiando con nuestros políticos, expertos en tráfico de influencias con intereses oscuros y direccionamientos amañados, es que, con ellos, toda sospecha es poca, por lo general nos quedamos cortos. La “aplanadora” oficialista en el Senado sorprendió en los últimos días de 2024 con la aprobación exprés de importantes modificaciones a la ley 5102/13, de Alianza Público-Privada (APP), con la introducción de una larga lista de flexibilizaciones, referidas, por ejemplo, al tamaño de los proyectos, los topes de participación estatal y, cuidado con esto, los porcentajes de “exposición fiscal”, así como una muy considerable ampliación de la facultad discrecional del Poder Ejecutivo para hacer y autorizar cambios de esos valores. ¿Qué se traerán entre manos?.
El Poder Ejecutivo emitió el decreto por el cual se fijan los nuevos valores fiscales inmobiliarios que servirán de base imponible para la determinación del impuesto inmobiliario. Se confirma el ajuste de 3,6% debido a la inflación.
El Congreso sancionó esta semana el proyecto de reforma de la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas y la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. ¿Qué implicará en términos de formalización y fortalecimiento para el sector? A continuación, los detalles.
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken detalló hoy que aparentemente el Poder Ejecutivo buscará que las “enfermedades catastróficas” ya no sean tratadas en el Instituto de Previsión Social (IPS). La alternativa sería que estos pacientes sean atendidos en las dependencias del Ministerio de Salud Pública.
En el Paraguay tenemos cuatro Poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial, Legislativo y el Cartismo. La otra particularidad es que los tres primeros renuncian a su independencia en beneficio del cuarto cuyo dominio se extiende a todas las instituciones nacionales. Hace lo que quiere, y lo que quiere generalmente va en contra de los intereses del país.