16 de octubre de 2025
Conductores de plataformas se manifestaron esta mañana frente a la Comandancia de la Policía en Asunción para exigir mayor seguridad y modificaciones al proyecto de ley que regula su actividad. Señalan que, en los últimos cinco años, aproximadamente 25 trabajadores del sector han perdido la vida en asaltos mientras desempeñaban su labor.
Por segunda jornada consecutiva, el gremio de conductores de plataformas de la ciudad de Encarnación se manifestó este miércoles frente a la Junta Municipal para exigir la derogación de la ordenanza que regula el servicio. Refieren que el sistema de la municipalidad no funciona y los funcionarios de tránsito los extorsionan con las multas por no contar con habilitación.
La movilidad a través de plataformas digitales ya forma parte del ecosistema económico urbano en Paraguay. Más allá del transporte, su expansión redefine el acceso al trabajo, plantea desafíos y abre un debate clave sobre derechos y productividad en la era digital. Una transformación que exige reglas claras, mirada de futuro y comprensión profunda del nuevo paradigma.
Son mujeres e hicieron del transporte de pasajeros un modo de vida, no exento de peligro en una sociedad donde la violencia machista y la inseguridad están a la orden del día. Pero lejos de amilanarse, decidieron unirse para cuidarse mutuamente. Atención porque si te toca viajar con alguna de ellas, existirá en sus vehículos un sistema que les permite protegerse ante cualquier amenaza a su integridad.
Kuña Pópe es una organización de mujeres conductoras de plataformas de transporte que busca mejorar la seguridad y visibilidad en un sector predominantemente masculino. Ingrid Cabrera y Leticia Vargas hablaron sobre esta iniciativa, que demuestra la lucha por mejores condiciones laborales.