23 de octubre de 2025

Científicos chinos han revolucionado la sostenibilidad al convertir el CO₂ del océano en materia prima para plásticos biodegradables, prometiendo una alternativa energética innovadora. Publicado en Nature Catalysis, este avance podría transformar la industria química y proteger ecosistemas marinos vitales.

Una empresa se dedica a la fabricación de muebles y otros productos a partir del plástico en desuso, contribuyendo a la economía circular. Para conocer más sobre esta labor, conversamos con Karin Bogarín, gerente de Inplast Film.

Mientras los diplomáticos negocian a puerta cerrada en Busan un tratado para frenar la contaminación por plásticos, los recicladores informales, que trabajan día tras día en los vertederos recogiendo y clasificando desechos, luchan por ser reconocidos.

TOKIO. Cuatro políticas mundiales permitirían eliminar casi toda la contaminación por plásticos en el planeta, reveló un estudio realizado con ayuda de la inteligencia artificial (IA) por la Universidad de California.

VIENA. Un nuevo estudio de la Universidad Privada del Danubio (DPU), en Austria, vincula la reducción del consumo de bebidas envasadas en plástico con una disminución y mejora de la presión arterial, especialmente entre las mujeres.

Una interesante campaña de cuidado al medio ambiente está en vigencia. Se denomina “Julio sin plástico” que busca conscienciar del alto consumo de plásticos de un solo uso en nuestro día a día. Para desarrollar este plan la organización “Paraguay sin basura” presentó una guía.