1 de noviembre de 2025

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) integró oficialmente el Comité Multisectorial de Apoyo para la Expansión de Energías Renovables No Convencionales, en el marco del proyecto “Planta Solar Fotovoltaica Mariscal Estigarribia”, desarrollado por el Departamento de Generación de Energías Renovables no Convencionales de su Gerencia Técnica.



La apertura de sobres en el marco de la licitación binacional para la instalación de una planta solar flotante en el embalse de Itaipú será mañana. La sesión pública está prevista para las 09:30, en Hernandarias. El proyecto tendrá un costo estimado de 1 millón de dólares, y la convocatoria fue abierta para consorcios de empresas, tanto de Paraguay como de Brasil.

La apertura de sobres de la licitación para la construcción de la planta solar flotante de Itaipú, originalmente reprogramada para el 16 de octubre, fue pospuesta hasta el 6 de noviembre de este año. Este aplazamiento se suma a anteriores retrasos, como los ocurridos en septiembre, cuando la licitación también fue postergada.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizará el llamado a licitación para la instalación de una planta solar, de 20 MW, en Mariscal Estigarribia en el segundo semestre de 2025. Así lo indicó el Ing. Francisco Escudero, director de Planificación y Estudios de la estatal, quien agregó que el proyecto será financiado con recursos propios de la ANDE y que es parte de la estrategia de fortalecimiento del sistema eléctrico en el Chaco.

Las obras de la primera planta solar de la ANDE, ubicada en Bahía Negra, no están atrasadas, según el representante del Consorcio Esperanza 3, ingeniero Teresio Medina. En sentido contrario a lo informado por la ANDE, que menciona un progreso de solo el 75%, Medina aseguró que la obra ronda el 90% de avance general y que podrían concluir a finales de noviembre, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

La construcción de la primera planta de generación solar fotovoltaica en Puerto Esperanza, ubicada en el distrito de Bahía Negra, está atrasada y alcanzó un 75% de avance, según el director de Planificación y Estudio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Francisco Escudero.