31 de agosto de 2025
Varias pistas clandestinas ubicadas dentro de la reserva natural, situada en el departamento de Concepción, fueron destruidas en los últimos días. Los trabajos fueron realizados por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y contaron con el apoyo de la Policía Nacional.
Un total de cuatro pistas clandestinas, ubicadas en la reserva natural fueron destruidas en el marco de la Operación Basalto, que involucra a varias instituciones. El Parque Nacional Paso Bravo es utilizado como base de traficantes de drogas y madera
La Fiscalía y la Senad allanaron ayer en el Chaco cinco pistas clandestinas que supuestamente usaba para descargar cocaína el capo Miguel Ángel Servín Palacios (47), alias Miguel Celular, quien está preso en Emboscada. Este sería el dueño de la carga de tres toneladas de cocaína incautada en 2020 en el puerto Terport de Villeta.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este miércoles una serie de allanamientos en cinco pistas clandestinas vinculadas al tráfico internacional de cocaína. Según indicaron, las intervenciones están relacionadas al caso Belia, sobre el envío de drogas en contenedores a Europa.
El comisario Nimio Cardozo indicó que el ciudadano venezolano que aseguró haber sido raptado por el EPP “cayó en muchas contradicciones e inconsistencias en su relato”. Por ese motivo y por todos los elementos hallados en las pistas clandestinas de narcotráfico a las cuales los guió, el jefe de Antisecuestros indicó que dudan que el grupo criminal armado esté ligado.
Agentes del Departamento Antisecuestro, del Comando de Operaciones de Defensa Interna y Antidrogas descartaron hoy la presencia de integrantes del EPP en las pistas clandestinas halladas este fin de semana en Puerto Pinasco, Chaco. Afirmaron que se trata de una zona utilizada por una red de narcotráfico.