31 de octubre de 2025

Vecinos de Piribebuy expresaron su preocupación por las excavaciones que se realizan en el entorno del Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús. Algunos sospechan que los trabajos no corresponden al proyecto de restauración, pero el presbítero Alcides Mendoza aclaró que sí forman parte de la ejecución oficial de las obras.



A 156 años de la trágica Batalla de Piribebuy, la ciudad revivirá mañana uno de los capítulos más dolorosos y heroicos de la historia paraguaya, a través de una representación teatral al aire libre, que se ha convertido en una de las actividades culturales más emblemáticas del departamento de Cordillera.

La empresa MES Ingeniería SA fue adjudicada para llevar a cabo las obras de restauración integral del histórico Santuario Nacional Dulce Nombre de Jesús, también conocido como Ñandejára Guasu. La presentación oficial del proyecto se realizó en el antiguo templo.

Un hombre fue condenado a 25 años de cárcel tras ser hallado culpable de un hecho de abuso sexual en niños ocurrido en la ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera. La sentencia fue dictada durante un juicio oral y público llevado a cabo en el Palacio de Justicia de Caacupé.

A 156 años de la Batalla de Piribebuy, la ciudad se prepara para revivir uno de los capítulos más dolorosos y heroicos de la historia paraguaya. Este sábado 9 de agosto, a partir de las 9:00 en el casco urbano, jóvenes de diversas comunidades volverán a dar vida a este episodio histórico a través de una conmovedora representación teatral al aire libre, que se ha convertido en una de las actividades culturales más emblemáticas del departamento de Cordillera.

Cada 4 de agosto, la Iglesia celebra el Día del Párroco y la festividad de San Juan María Vianney, sacerdote francés que se convirtió en modelo de entrega pastoral y humildad. El párroco de Piribebuy, presbítero Alcides Mendoza, afirmó que, además de la evangelización, el sacerdote debe acompañar y compartir con el pueblo en sus necesidades.