5 de octubre de 2025
PILAR. Pequeños y medianos productores pidieron al MOPC, al Consorcio CTC y a la Municipalidad de Pilar acciones inmediatas para mitigar las inundaciones. Criticaron la falta de gestión del intendente y el gobernador, a quienes acusan de desoír los reclamos del sector.
PILAR. Con el lema “Ciencia para el desarrollo sostenible y la integración del conocimiento”, la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) desarrolla la XIII Jornada Anual de Investigación. El evento reúne más de 100 ponencias de investigadores paraguayos y extranjeros.
PILAR. Con la presencia del presidente de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, Joachim Mumba, y del secretario general Pascal Rudin, se desarrolló en la capital de Ñeembucú un encuentro regional histórico que reunió a referentes de América Latina y el Caribe. La cita internacional puso sobre la mesa los desafíos del sector, la invisibilidad de los profesionales y la denuncia de que en Paraguay los cargos que deberían ser ocupados por trabajadores sociales son entregados a operadores políticos como parte de un sistema clientelista.
PILAR. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, volvió a anunciar que la pavimentación del tramo Pilar–Humaitá “está encaminada” y en etapa de evaluación de ofertas. Se trata del segundo anuncio en siete meses, sin que hasta ahora se haya concretado ningún avance real en la ejecución de la obra.
PILAR. Profesionales de toda América Latina y el Caribe se reúnen en la capital de Ñeembucú para debatir sobre derechos humanos, justicia social y los desafíos de la profesión en un mundo en constante transformación.
PASO DE PATRIA. La bajante del río Paraná y la escasa recuperación del río Paraguay provocan una preocupante disminución de peces, afectando a pescadores, comercios y restaurantes de la zona. El surubí y el dorado, principales especies comerciales, casi han desaparecido de las redes de los pescadores.