8 de abril de 2025
Varios alumnos de la Escuela Espíritu Santo, ubicada en la compañía Mora Cué de Luque, fueron atacados por un enjambre de avispas cuando salían de clases. Padres, vecinos y policías acudieron rápidamente para auxiliar a los menores, que fueron trasladados al Hospital Regional de Luque. Afortunadamente, todos están fuera de peligro.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó que en lo que va del año, tres personas fallecieron por picadura de un alacrán. Una especialista indicó que no en todos los casos las víctimas del arácnido requieren el antiveneno.
Un niño de 12 años sufrió una picadura de alacrán y se encuentra en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva de un sanatorio privado de Asunción. Actualmente lucha por su vida, pues sufrió un edema cerebral, según explicó su padre.
Ante el hallazgo frecuente de alacranes, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), emitió una serie de recomendacione a tener en cuenta en caso de que se registran muchas picaduras de este arácnido, teniendo en cuenta que de acuerdo a cada tipo, puede ser altamente venenoso para el ser humano.
Fuentes del Ministerio de Salud Pública aclararon en la noche del domingo que la niña de un año y ocho meses que el pasado sábado falleció tras ser picada por un alacrán sí recibió el tratamiento adecuado para una situación como esa.
Un joven falleció por shock anafiláctico luego de sufrir picaduras de un enjambre de abejas. Fue encontrado sin vida tirado en un sofá de su domicilio. Se trata de Rubén Daniel Barrios Paredes de 24 años quien, según informaron testigos a la policía, se encontraba en una bodega y camino a su casa fue atacado por los insectos.